Soldadura de alta frecuencia

¿Qué es la soldadura por alta frecuencia (HF)?

La soldadura por alta frecuencia (HF), también denominada sellado dieléctrico, es un proceso de unión probado en la transformación de plásticos. Permite la conexión permanente y precisa de materiales termoplásticos mediante la aplicación de un campo electromagnético de alta frecuencia.

Normalmente se trabaja con una frecuencia de 27,12 MHz, un rango estándar aprobado a nivel mundial que garantiza resultados óptimos y una calidad constante.

El proceso se caracteriza porque no requiere una fuente de calor externa como aire caliente, cuña térmica o resistencia. En su lugar, el calor se genera directamente dentro del material,cuando las moléculas son puestas en vibración por el campo electromagnético y se calientan mediante fricción molecular. Bajo presión, los materiales se fusionan en la zona de unión y, tras el enfriamiento, forman una soldadura homogénea y resistente..

¿Cómo funciona la soldadura HF?

  • Campo electromagnético: Un generador HF crea un campo alterno en un rango de 13,56 a 40,68 MHz.

  • Movimiento molecular: Las moléculas dipolares (por ejemplo, en PVC o TPU) se reorientan constantemente, generando calor dentro del material.

  • Plastificación: El material se ablanda y vuelve maleable en la zona de la costura.

  • Fase de presión: Mediante presión mecánica, las piezas se unen con precisión en el punto de soldadura.

  • Enfriamiento: Durante el enfriamiento bajo presión, la unión se solidifica y forma una costura altamente resistente, hermética al aire y al agua.

Materiales adecuados

No todos los plásticos son soldables. Los termoplásticos polares con un alto factor de pérdida dieléctrica son especialmente adecuados para este proceso:

  • PVC (policloruro de vinilo) - flexible y rígido

  • TPU (poliuretano termoplástico)

  • PA (poliamidas)

  • PET y PETG (poliéster)

  • TPO (olefinas termoplásticas) - con aditivos o modificaciones

  • Materiales compuestos especiales y tejidos recubiertos

Otros plásticos, como el PE (polietileno) o el PP (polipropileno) presentan limitaciones en este tipo de soldadura, aunque pueden procesarse mediante el uso de aditivos o ayudas de soldadura específicas.

Ventajas de la soldadura de alta frecuencia

La soldadura por alta frecuencia ofrece una serie de ventajas sobre otros procesos alternativos (por ejemplo, la soldadura por aire caliente, por cuña caliente o por ultrasonidos):

  • Alta resistencia de las costuras - Los cordones de soldadura alcanzan hasta 70-100 % de la resistencia del material base.

  • Hermético y estanco - Ideal para productos que requieren estanqueidad.

  • Respetuoso con los materiales - El calor sólo se genera en la costura, las superficies permanecen protegidas.

  • Precisión y repetibilidad - resultados constantes incluso en la producción en serie.

  • Versatilidad - para materiales multicapa, moldes tridimensionales y soldadura de contornos.

  • Proceso limpio - No requiere adhesivos, disolventes ni fuentes de calor abiertas.

  • Alta eficiencia energética - La energía se canaliza específicamente hacia donde se necesita.

Campos de aplicación típicos

El proceso se utiliza en numerosas industrias, por ejemplo

  • Industria del automóvilRevestimientos interiores, películas protectoras, componentes de moquetas y revestimientos del techo, conductos de aire.

  • Tecnología médicaBolsas de sangre y de infusión, envases estériles, equipos de protección, vendas y órtesis 

  • Industria del embalajeEnvases blíster, láminas técnicas, envases flexibles multicapa.

  • Exteriores y defensaLonas, tiendas de campaña, ropa de protección, botes inflables, dispositivos de flotación, equipos de emergencia.

  • Edificios e interioresTechos tensados, revestimientos de piscinas, materiales aislantes.

  • Publicidad y ocioPancartas, protección solar, soportes publicitarios hinchables.

Parámetros del proceso: decisivos para la calidad

El resultado de la soldadura viene determinado esencialmente por cuatro parámetros:

  1. Potencia / corriente - influye en la velocidad de calentamiento.

  2. Presión - garantiza una unión homogénea de los materiales.

  3. Tiempo de soldadura - determina durante cuánto tiempo se aplica la energía.

  4. Tiempo de enfriamiento - estabiliza la costura y evita la deformación.

A través de la moderna Tecnologías de control y supervisión estos parámetros pueden ajustarse y controlarse con precisión. Los sistemas automatizados permiten Resultados repetibles en la producción industrial en serie.

Tecnología preparada para el futuro

Las soldadoras Schirmacher se perfeccionan constantemente y están diseñadas para satisfacer requisitos a largo plazo. Con una Control único de la alta frecuencia, fabricación de herramientas especializadas y generadores optimizados ofrecemos la máxima estabilidad y calidad de proceso. Gracias a estas tecnologías, nuestros sistemas no sólo se adaptan a las aplicaciones actuales, sino que también son preparado para el futuro para nuevos materiales, el aumento de los requisitos de calidad y la integración en procesos de producción automatizados.